Entry Page title
|
Entrances
Number of visits that started on this page.
Entrances
|
Bounces
Number of visits that started and ended on this page. This means that the visitor left the website after viewing only this page.
Bounces
|
Bounce Rate
The percentage of visits that started on this page and left the website straight away.
Bounce Rate
|
Avg. page load time
Average time (in seconds) it takes from requesting a page until the page is fully rendered within the browser
Avg. page load time
|
---|---|---|---|---|
Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 11.9% 23 | 8.7% 9 | 39% | 6.75s |
Contaminación de suelos y aguas por hidrocarburos en Colombia. Análisis de la fitorremediación como estrategia biotecnológica de recuperación | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 4.1% 8 | 2.9% 3 | 38% | 3.04s |
Sostenibilidad de sistemas ganaderos bovinos de alta montaña en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 3.6% 7 | 2.9% 3 | 43% | 2.39s |
Envíos | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 3.1% 6 | 1% 1 | 17% | 1.03s |
Determinación del punto de carga cero y punto isoeléctrico de dos residuos agrícolas y su aplicación en la remoción de colorantes | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 3.1% 6 | 1.9% 2 | 33% | 2.25s |
Germinación y crecimiento de semillas de arveja var. ‘Santa Isabel’ sometidas a diferentes dosis de giberelinas | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 2.1% 4 | 2.9% 3 | 75% | 13.87s |
Análisis de la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Estudio de caso en la ciudad de Neiva | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1.6% 3 | 0% - | 0% | 3.17s |
Captura de carbono en biomasa en plantaciones forestales y sistemas agroforestales en Armero-Guayabal, Tolima, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1.6% 3 | 1.9% 2 | 67% | 13.05s |
Caracterización morfoagronómica in situ de cacao nativo (Theobroma cacao L.) ee Puerto Asís, Putumayo, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1.6% 3 | 1% 1 | 33% | 2.25s |
Contaminación de alimentos por plomo en Colombia y tecnologías para su manejo ambiental | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1.6% 3 | 1% 1 | 33% | 6.42s |
El saneamiento predial y su validación desde la actuación de diversos actores implicados en la dinámica territorial de los humedales de la ciudad de Bogotá-Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1.6% 3 | 1.9% 2 | 67% | 4.54s |
Evaluación del contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante de extractos etanólicos de la cáscara de cacao (Theobroma cacao L.) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1.6% 3 | 1% 1 | 33% | 6.3s |
Productos farmacéuticos y de cuidado personal presentes en aguas superficiales, de consumo humano y residuales en el departamento de Córdoba, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1.6% 3 | 2.9% 3 | 100% | 1.51s |
Validación de un instrumento de investigacion para el diseño de una metodología de autoevaluación del sistema de gestión ambiental. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1.6% 3 | 2.9% 3 | 100% | 3.76s |
Vol. 16 Núm. 1 (2025) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1% 1 | 50% | 0.63s |
Análisis comparativo de metales pesados en el polvo vial de dos municipios del meta, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1.9% 2 | 100% | 3.77s |
Vista de Mapeo del conocimiento científico en la cadena productiva de la guayaba (Psidium guajava L.) en Colombia | 1% 2 | 1.9% 2 | 100% | 1.9s |
Caracterización metálica de material particulado PM10 en la atmósfera de Fonseca, La Guajira, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1.9% 2 | 100% | 1.66s |
Aspectos de la fisiología y el cultivo del lulo (Solanum quitoense LAM.) en Colombia: una revisión | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 0% - | 0% | 1.6s |
Aspectos de la fisiología y el cultivo del lulo (Solanum quitoense LAM.) en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1.9% 2 | 100% | 1.12s |
Biorremediación en suelos contaminados con hidrocarburos en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 0% - | 0% | 2 min 50.19s |
Caracterización y tipificación de los sistemas de producción de Gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims) en las regiones Norte y Centro - Occidente de Tolima | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1.9% 2 | 100% | 3.84s |
Contaminación odorífera: causas, efectos y posibles soluciones a una contaminación invisible. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1% 1 | 50% | 8.64s |
Determinación de la digestibilidad in vivo en ovinos utilizando dietas a base de forrajes tropicales | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 0% - | 0% | 2.08s |
Elaboración y validación de instrumento para medir prácticas sustentables que crean valor en organizaciones agrícolas | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1% 1 | 50% | 2.02s |
Evaluación de la calidad de agua de la ciénaga de la Virgen (Cartagena, Colombia) aplicando técnicas estadísticas multivariadas | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1% 1 | 50% | 14.41s |
Evaluación preliminar de residuos sólidos en la Plaza de Mercado del municipio de Puerto Tejada (Cauca) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1.9% 2 | 100% | 1.18s |
Freemartinismo o quimerismo XX/XY en bovinos: Revisión | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 0% - | 0% | 4.19s |
Fuentes terrestres de contaminación en la zona costera de La Guajira, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 0% - | 0% | 4.69s |
Identificación y clasificación de sustancias químicas cancerígenas en una planta procesadora de alimentos cárnicos | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1.9% 2 | 100% | 1.59s |
Importancia de las energías renovables en la seguridad energética y su relación con el crecimiento económico. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1% 1 | 50% | 2.66s |
Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1% 1 | 50% | 4.04s |
Morfología de Passiflora: una guía para la descripción de sus especies | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 1% 2 | 1% 1 | 50% | 1.04s |
Vista de El sistema de gestión de calidad: elemento para la competitividad y la sostenibilidad de la producción agropecuaria colombiana | 1% 2 | 1.9% 2 | 100% | 1.83s |
Indexación | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 0.29s |
Archivos | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 0.28s |
Entrar | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 2.97s |
Vista de Contaminación de alimentos por plomo en Colombia y tecnologías para su manejo ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 6.71s |
Vol. 15 Núm. 1 (2024) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 0.78s |
Vista de Origen de masas de aire en cuatro ciudades de Colombia mediante el modelo HYSPLIT | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 6.84s |
Origen de masas de aire en cuatro ciudades de Colombia mediante el modelo HYSPLIT | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 5.14s |
Vista de Identificación y caracterización de rizobacterias nativas fijadoras de nitrógeno de Capsicum sp. de la región caribe colombiana. | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 26.17s |
Vista de Mejoramiento genético en bovinos a través de la inseminación artificial y la inseminación artificial a tiempo fijo | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 0.19s |
Vol. 14 Núm. 1 (2023) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 7.43s |
Analizando la evolución del modelado de enfermedades infecciosas | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 4.55s |
Caracterización del lixiviado agroecológico a partir de residuos orgánicos de cultivos | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 15.86s |
Efecto del abono orgánico líquido mineralizado en la producción y composición de forrajes para pastoreo | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 1.77s |
Eficacia de la cepa nativa de Bacillus subtilis como agente supresor del nematodo del nudo Meloidogyne spp. en cultivo de Capsicum annuum (ají pimiento piquillo) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 7.26s |
Electrocoagulación con radiación UV para remover DQO, COT y SDT en aguas residuales dela industria textil empleando electrodos de grafito | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | - |
Estimación de huella de carbono del sistema de producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum) en Palmira, Valle del Cauca, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 0.8s |
Estrategias internacionales de conservación implementadas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 4.95s |
Evaluación de la calidad física y sensorial de grano de Theobroma cacao L. en respuesta a procesos de beneficio en municipios del norte del Huila, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 3.17s |
Evaluación de la estabilidad estructural y espacio poroso en un Oxisol de sabana de los Llanos Orientales de Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 2.15s |
Implementación de un sistema de fitorremediación en zona aledaña a reserva forestal protectora El Malmo, Boyacá, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 1.12s |
Interrelación entre el contenido de metabolitos secundarios de las especies Gliricidia sepium y Tithonia diversifolia y algunas propiedades físicoquímicas del suelo | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 6.14s |
Las escuelas campesinas de agroecología, centros de formación campesina y los custodios de semillas en los Andes tulueños (Colombia) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 2.99s |
Mapeo del conocimiento científico en la cadena productiva de la guayaba (Psidium guajava L.) en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 4.14s |
Política de educación ambiental en Colombia, 2002-2010 | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 1.88s |
Producción de café (Coffea arabica L.) en función de las propiedades del suelo, en dos localidades de Quindío, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 5.06s |
Sustentabilidad agropecuaria de sistemas campesinos del corregimiento Ayacucho, municipio de Palmira- Valle del Cauca | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 2.57s |
Viabilidad de semillas de glycine max (l.) Utilizando la prueba de tetrazolio | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 1.39s |
Alteraciones bioquímicas y metabólicas en el periodo de transición en vacas lecheras | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 4.53s |
Alternativas para la estabilización de lodos generados en estaciones depuradoras de aguas residuales desde un enfoque sistémico: una revisión | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 3.37s |
Análisis de innovaciones y redes de conocimiento en productores de mango del Tolima, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 2.24s |
Aplicación de urea, DAP y KCL sobre almácigos de café (Coffea arabica L.) de la variedad Castillo | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 6.58s |
Biotecnología aplicada al desarrollo agropecuario colombiano | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 2.68s |
Caracterización agroquímica del suelo de 15 fincas con proyección hacia la transformación agroecológica, en el municipio Santa María, Boyacá | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 22.53s |
Caracterización de tres índices de cosecha de cacao de los clones CCN51, ICS60 e ICS 95, en la montaña santandereana, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 8.68s |
Caracterización físico-química y microbiológica del agua del río Soacha, Cundinamarca, Colombia. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 1.72s |
Características, manejo, usos y beneficios del saúco (Sambucus nigra L.) con énfasis en su implementación en sistemas silvopastoriles del Trópico Alto | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 4.59s |
Control biológico contra Fusarium sp. en plantas de uchuva (Physalis peruviana L.) a nivel de invernadero mediante aplicación combinada de Trichoderma sp. y Bacillus sp. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | - |
Desempeño ecofisiológico de café (coffea arabica l.) cv. castillo a la sombra en san juan de rioseco, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | - |
Determinación de la huella de carbono en el sistema de producción de café pergamino seco, de cuatro municipios del sur del departamento del Huila (Colombia) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 2.89s |
Efecto del ácido salicílico en el control de la septoriosis y su efecto de rendimiento en dos cultivares de trigo | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 2.69s |
El recurso suelo; un análisis de las funciones, capacidad de uso e indicadores de calidad | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 0.48s |
Elaboración de un alimento tipo compota utilizando como espesante el almidón del fríjol Zaragoza (Phaseolus lunatus) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 20.37s |
Estrategias de adaptación al cambio climático en dos localidades del municipio de Junín, Cundinamarca, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 7.03s |
Estudio del manejo, clasificación y recolección de fitosanitarios en el cultivo de fríjol (Phaseolus vulgaris) en Sibundoy Putumayo (Colombia) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 1.66s |
Evaluación de cepas de Trichoderma spp. para el control de Phytophthora spp. en Theobroma cacao L. en el sur de Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | - |
Evaluación de hongos entomopatógenos y antagonistas para el manejo de eurhizococcus colombianus en el Valle del Cauca, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 3.3s |
Extracción de glucósidos de stevia rebaudiana (bertoni) a partir de tecnologías de extracción verdes | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 5.32s |
Fertilizante de liberación controlada y remineralizante incrementan el crecimiento de las plántulas de Mimosa scabrella Benth | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 6.43s |
Hongos asociados a la pudrición de la corona en frutos de banano orgánico (Musa spp. L.) en Piura, Perú | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 11.56s |
Identificación de los sistemas de suministro y disposición del agua en una comunidad rural: gestión comunitaria del agua | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 3.09s |
Identificación y caracterización de rizobacterias nativas fijadoras de nitrógeno de Capsicum sp. de la región caribe colombiana. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 1.34s |
Implementación de atrapanieblas como alternativa de abastecimiento de agua en el municipio de Tuluá | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 4.63s |
Importancia de implementar el bienestar animal durante embarque y desembarque de bovinos | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 3.04s |
Inoculantes biológicos: oportunidades y desafíos para la sustentabilidad agrícola y bioeconomía colombiana. Una revisión | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 33.13s |
Las antípodas de la gobernanza ambiental en el territorio campesino agroalimentario del macizo colombiano | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 23.13s |
Modelo para la construcción colectiva de conocimiento para la ruralidad | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 3.47s |
Modelo para la evaluación dinámica de la gestión de residuos ordinarios de la ciudad de Bogotá y su influencia en el índice de calidad ambiental urbana | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | - |
Métodoestesis: Los caminos del sentir en los saberes de la tierra una aventura geo-epistémica en clave sur | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | - |
Métodos de Evaluación de Impacto Ambiental en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 8.72s |
Métodos de escarificación química y sus efectos en la germinación de semillas de Ochroma pyramidale Cav. ex Lam. Urb | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 4.9s |
Pronóstico del caudal del río Cravo sur, sector del Morro – Puente la Cabuya, departamento de Casanare, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 15.85s |
Propagación y crecimiento inicial del abarco (Cariniana pyriformis Miers), utilizando semillas silvestres | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 0.81s |
Remoción de cromo en aguas residuales industriales mediante el uso de biomasa de Spirulina sp, sedimentación primaria y precipitación química | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 4.88s |
Riesgos biológico y químico en planta de compostaje de ingenio azucarero, Valle del Cauca, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 7.08s |
Tendencias de investigación emergentes en cafés especiales: un análisis bibliométrico | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 1% 1 | 100% | 4.08s |
Utilización de microalgas como alternativa para la remoción de metales pesados | Revista de Investigación Agraria y Ambiental | 0.5% 1 | 0% - | 0% | 5.43s |