Report generated 29 min 14s ago
Entry Page title
Entrances
Number of visits that started on this page.
Entrances
Bounces
Number of visits that started and ended on this page. This means that the visitor left the website after viewing only this page.
Bounces
Bounce Rate
The percentage of visits that started on this page and left the website straight away.
Bounce Rate
Avg. page load time
Average time (in seconds) it takes from requesting a page until the page is fully rendered within the browser
Avg. page load time
Revista de Investigación Agraria y Ambiental  9% 29  4.4% 8 28% 2.47s
Composición química y enriquecimiento del lactosuero de leche de caprino para la producción de ácido láctico con Lactobacillus helveticus | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  3.7% 12  0.5% 1 8% 8.61s
Aspectos de la fisiología y el cultivo del lulo (Solanum quitoense LAM.) en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  3.4% 11  6% 11 100% 4.26s
Remoción de cromo en aguas residuales industriales mediante el uso de biomasa de Spirulina sp, sedimentación primaria y precipitación química | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  2.8% 9  1.6% 3 33% 6.63s
Contaminación odorífera: causas, efectos y posibles soluciones a una contaminación invisible. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  2.5% 8  2.2% 4 50% 7.65s
Contaminación de suelos y aguas por hidrocarburos en Colombia. Análisis de la fitorremediación como estrategia biotecnológica de recuperación | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  2.2% 7  1.6% 3 43% 7.04s
Entrar | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.6% 5  2.2% 4 80% 0.8s
Evaluación de la exposición ocupacional a ruido en microempresas de madera de la ciudad de Neiva en el 2019 | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.6% 5  1.6% 3 60% 11.39s
La producción más limpia como una estrategia innovadora aplicada en una empresa del sector textil | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.6% 5  2.2% 4 80% 3.59s
Contaminación de alimentos por plomo en Colombia y tecnologías para su manejo ambiental | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.2% 4  1.6% 3 75% 7.02s
Los servicios ecosistémicos de regulación: tendencias e impacto en el bienestar humano | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.2% 4  1.1% 2 50% 5.06s
Vista de Morfología de Passiflora: una guía para la descripción de sus especies  1.2% 4  2.2% 4 100% 0.85s
Aprovechamiento de residuos agroindustriales en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.2% 4  0.5% 1 25% 4.88s
Análisis comparativo de los métodos de evaluación de impacto ambiental aplicados en el subsector vial en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.2% 4  1.1% 2 50% 3.5s
Biodegradación estimulada de los suelos contaminados con pesticidas organoclorados | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.2% 4  1.6% 3 75% 10.74s
Los Compuestos Fenólicos, Un Acercamiento A Su Biosíntesis, Síntesis Y Actividad Biológica | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.2% 4  1.1% 2 50% 6.35s
Modelo para la construcción colectiva de conocimiento para la ruralidad | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  1.2% 4  1.1% 2 50% 2.6s
Vista de Composición química y enriquecimiento del lactosuero de leche de caprino para la producción de ácido láctico con Lactobacillus helveticus  0.9% 3  1.6% 3 100% 1.09s
Vista de Aprovechamiento de residuos agroindustriales en Colombia  0.9% 3  0.5% 1 33% 0.94s
Vista de Los servicios ecosistémicos de regulación: tendencias e impacto en el bienestar humano  0.9% 3  1.6% 3 100% 1.68s
Vista de Evaluación de parámetros relacionados con el crecimiento de plantas de café (Coffea arabica L.) en respuesta al déficit hídrico del suelo  0.9% 3  1.6% 3 100% 3.36s
Bisfenol A y efectos de disrupción endocrina en humanos y animales: Revisión sistemática: | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.9% 3  0.5% 1 33% 7.44s
Componentes de rendimiento en Coffea arabica L. En tres zonas altitudinales del sur de Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.9% 3  0.5% 1 33% 5.12s
Eficiencia de uso de nutrientes en ají tabasco (Capsicum frutescens L.) y habanero (Capsicum chínense Jacq) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.9% 3  0.5% 1 33% 6.2s
El recurso suelo; un análisis de las funciones, capacidad de uso e indicadores de calidad | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.9% 3  0.5% 1 33% 7.57s
El sistema de gestión de calidad: elemento para la competitividad y la sostenibilidad de la producción agropecuaria colombiana | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.9% 3  1.6% 3 100% 5.79s
Impactos ambientales asociados a las hidroeléctricas en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.9% 3  0.5% 1 33% 3.46s
La economía verde: un cambio ambiental y social necesario en el mundo actual | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.9% 3  1.1% 2 67% 9.98s
Mapeo del conocimiento científico en la cadena productiva de la guayaba (Psidium guajava L.) en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.9% 3  1.1% 2 67% 14.84s
Vista de Actividad acaricida in vitro del aceite esencial de tomillo contra el ácaro rojo (Dermanyssus gallinae)  0.9% 3  1.6% 3 100% 6.97s
Vista de Caracterización molecular con marcadores ISSR de la colección de cítricos de la Universidad de los Llanos  0.9% 3  0.5% 1 33% 0.85s
Envíos | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0% - 0% 1.1s
Vista de Contaminación de alimentos por plomo en Colombia y tecnologías para su manejo ambiental  0.6% 2  0% - 0% 0.47s
Vista de Fenología, rendimiento y calidad del fruto de mora uva (Rubus floribundus Kunth.) en Pamplona, Norte de Santander, Colombia  0.6% 2  1.1% 2 100% 4.58s
Vista de Riesgos biológico y químico en planta de compostaje de ingenio azucarero, Valle del Cauca, Colombia  0.6% 2  1.1% 2 100% 1.31s
Alternativas de compostaje de aserrín de pino caribe (Pinus caribaea) en la industria maderera Refocosta S.A., municipio de Villanueva, Casanare, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 4.16s
Análisis de ciclo de vida en aceites esenciales y productos agroindustriales: una revisión de aspectos metodológicos. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 3.19s
Aplicación de urea, DAP y KCL sobre almácigos de café (Coffea arabica L.) de la variedad Castillo | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  1.1% 2 100% 7.74s
Biorremediación en suelos contaminados con hidrocarburos en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 3.86s
Bisfenol A y efectos de disrupción endocrina en humanos y animales: Revisión sistemática | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  1.1% 2 100% 3.94s
Delimitación de la ronda hídrica con criterio ecosistémico del río Mijitayo, municipio de Pasto-Nariño | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  1.1% 2 100% 5.67s
Efecto de dos sistemas de riego sobre la producción y uso eficiente del agua en el cultivo de papa variedad diacol capiro | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 2.58s
Efecto de la harina de cáscara de cacao (theobroma cacao) sobre el desempeño productivo de pollo de engorde | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  1.1% 2 100% 5.98s
Efecto de una fuente alterna de fosforo en la producción de cebolla de bulbo (Allium cepa L.) bajo condiciones de campo | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  1.1% 2 100% 3.74s
Efecto del uso de quitosano en el mejoramiento del cultivo del arroz (Oryza sativa L. variedad sd20a) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 8.58s
Enfermedades emergentes y reemergentes de plantas en Latinoamérica: una revisión. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 4.55s
Estrategias para el mejoramiento de la calidad ambiental en la comuna tres, San Juan de Pasto | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 2.44s
Evaluación de coagulantes naturales para el tratamiento de aguas residuales domésticas | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 7.6s
Importancia de las energías renovables en la seguridad energética y su relación con el crecimiento económico. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  1.1% 2 100% 5.17s
Inoculantes biológicos: oportunidades y desafíos para la sustentabilidad agrícola y bioeconomía colombiana. Una revisión | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 5.84s
Modelo de Referencia de Redes de Valor para un desarrollo sostenible | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 4.65s
Modelo para la evaluación dinámica de la gestión de residuos ordinarios de la ciudad de Bogotá y su influencia en el índice de calidad ambiental urbana | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  1.1% 2 100% 2.49s
Métodos de Evaluación de Impacto Ambiental en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0% - 0% 1.31s
Política de educación ambiental en Colombia, 2002-2010 | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0% - 0% 15.04s
Riesgos biológico y químico en planta de compostaje de ingenio azucarero, Valle del Cauca, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0% - 0% 2.11s
Rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR): una revisión sistemática 1990-2019 | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  0.5% 1 50% 4.62s
Utilización de microalgas como alternativa para la remoción de metales pesados | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.6% 2  1.1% 2 100% 4.81s
Archivos | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 0.48s
Sobre la revista | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 0.56s
Vista de Remoción de cromo en aguas residuales industriales mediante el uso de biomasa de Spirulina sp, sedimentación primaria y precipitación química  0.3% 1  0.5% 1 100% 2.29s
Utilización de PCR para la identificación de Piroplasmosis equina en un criadero de Jamundí (Colombia) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 4.24s
La acidez del suelo limita la producción agrícola: una revisión enfocada en la amazonia colombiana | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 4.08s
Agrobiodiversidad de leñosas multipropósito en sistemas productivos cafeteros | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 3.93s
Determinación de monóxido de carbono (CO) como factor de riesgo laboral en estaciones de servicio de combustible | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 3.11s
Efecto de la aplicación de biol como fertilizante orgánico en Megathyrsus maximus, bajo condiciones del caribe seco colombiano | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 4.63s
Sustancias utilizadas como agente gelificante alternativas al agar en medios de cultivo para propagación in vitro | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 4.98s
Vista de Análisis histórico de la composición química de forrajes tropicales en Colombia entre 1985 – 2015. I - Gramíneas Forrajeras  0.3% 1  0.5% 1 100% 2.79s
Vista de Contaminación de suelos y aguas por hidrocarburos en Colombia. Análisis de la fitorremediación como estrategia biotecnológica de recuperación  0.3% 1  0.5% 1 100% 12.34s
Vista de Recursos y nuevas opciones en la alimentación animal: torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis)  0.3% 1  0.5% 1 100% 0.33s
Análisis de la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Estudio de caso en la ciudad de Neiva | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 10.43s
Análisis de un modelo agroforestal cafetero en el municipio de Valparaíso, Caquetá, Colombia. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 4.43s
Biocarbón de pulpa de café y raquis de palma con potencial para uso agrícola en el trópico seco | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 3.51s
Biofiltro con cascarilla de arroz y pasto vetiver (C. Zizanioides) para el tratamiento del efluente de la PTAR del INPEC – Yopal, Casanare, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 3.22s
Caracterización fisicoquímica de siete variedades de manzana (Malus domestica Borkh) establecidas en trópico alto | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 2.4s
Diseño óptimo de sistemas de riego a presión Aplicación en casos (Ecuador) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 10.77s
Empleo del estropajo común (Luffa cylindrica) en la remoción de contaminantes. | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 11.47s
Especies reactivas de oxígeno y la enzima Superóxido Dismutasa como defensa de las plantas al estrés hídrico | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 5.48s
Esquemas de compensación y pago por servicios ambientales de los bosques nativos: revisión de casos y marco legal en argentina | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 2.1s
Evaluación de cepas de Trichoderma spp. para el control de Phytophthora spp. en Theobroma cacao L. en el sur de Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 3.07s
Evaluación de parámetros relacionados con el crecimiento de plantas de café (Coffea arabica L.) en respuesta al déficit hídrico del suelo | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 3.24s
La agroecología: alternativa de desarrollo sustentable ante la crisis ambiental en un mundo globalizado | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 2.58s
Las escuelas campesinas de agroecología, centros de formación campesina y los custodios de semillas en los Andes tulueños (Colombia) | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 12.89s
Morfología de Passiflora: una guía para la descripción de sus especies | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 2.77s
Predicción de la erosión del suelo mediante random forest: caso de estudio cuenca río grande, Antioquia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% -
Sistema híbrido fotovoltaico (FV) con interacción a la red para zonas rurales de Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 2.1s
System dynamics and viability theory for sustainability assessment, application for bioethanol production in Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 23.23s
Alteraciones bioquímicas y metabólicas en el periodo de transición en vacas lecheras | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% -
Alternativas para la estabilización de lodos generados en estaciones depuradoras de aguas residuales desde un enfoque sistémico: una revisión | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 3.34s
Análisis comparativo de emisiones de CO2 de un motor empleando diésel y biodiesel | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 4.24s
Análisis comparativo de metales pesados en el polvo vial de dos municipios del meta, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 3.79s
Análisis de valoración contingente de restauración ecológica de una cantera en Soacha, Cundinamarca, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 3.35s
Análisis de vulnerabilidad y riesgo de la quebrada grande de San Antonio del Tequendama-Cundinamarca | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 2.03s
Análisis histórico de la composición química de forrajes tropicales en Colombia entre 1985 – 2015. I - Gramíneas Forrajeras | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 7.82s
Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0% - 0% 5s
Bacterias filamentosas productoras de enzimas hidrolíticas aisladas de rizosferas y un sistema de compostaje | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 4.49s
Bioprospección de hongos micorrízicos arbusculares como alternativa para el fortalecimiento del cultivo de aguacate (Persea americana Miller) en Colombia | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 6.72s
Biotecnología aplicada al desarrollo agropecuario colombiano | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 8.2s
Búsqueda de bacterias oxidadoras de azufre para su potencial uso en la producción de biogás de alta pureza | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 3.47s
Calidad de la harina de arracacha (Arracacia xanthorriza Bancroft) a partir del método de secado por conducción Quality of arracachia flour (Arracacia xanthorriza Bancroft) from the method of drying by conduction | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 3.66s
Caracterización de bloques multinutricionales con bovinaza enriquecidos con un preparado BAL (bacterias ácido lácticas). | Revista de Investigación Agraria y Ambiental  0.3% 1  0.5% 1 100% 2.02s
‹ Previous    Next ›
Related reports:
  • Entry page titles
  • Page titles
  • Entry pages